En el tren de las ocho de la noche tuvo lugar la entrada de la banda “La Filarmónica” de Crevillente, que con tanto acierto dirige el joven profesor D. Juan Bautista Aznar Lledó.
Gratos recuerdos dejó en el pasado año “La Filarmónica”, aunque su fundación entonces estaba muy reciente, por lo que el público que sigue con mucho interés el programa de festejos, acudió a recibir a la estación, penetrando en esta villa con los acordes de variados y bonitos pasodobles, recorriendo así las principales calles de la población seguida de la multitud de curiosos.
El programa que nos presentó “La Filarmónica” en la noche del 3, agradó muchísimo al público, pues su director tuvo un exquisito gusto al elegirlo y la banda dejó escuchar a la perfección entro otras las bonitas fantasías de la ópera “Marina” y de las zarzuelas “La tempranica” y “La casita blanca”, esta última no conocida por lo que fue muy aplaudida con expresiva felicitación a su director.
En la tarde del día 4, tuvo lugar el concierto en “Las Rocas”, sitio escogido por nuestros veraneantes, por el delicioso fresco que en él se encuentra, y por la noche la velada fue en el paseo del Duque de la Victoria y allí fueron aplaudidas la fantasía de “Caballería Rusticana” y la fantasía alemana “La media noche” ejecutadas con verdadero acierto.
En la mañana del día 5 y según indicaba el programa asistió la banda a la misa rezada a las diez y media. Esta fue celebrada por el virtuoso párroco e la villa de Peguerinos (Avila) D. Alejandro Virseda y “La Filarmónica” interpretó admirablemente la fantasía de ópera “Lohengrin” siendo escuchada con verdadera atención por el inmenso público que invadía totalmente el templo.
A las seis de la tarde se vio muy concurrido el paseo y el público escucho con gusto el programa del concierto aplaudiendo mucho una bien ejecutada fantasía de la zarzuela “Gigantes y Cabezudos” y un poupurrí de varias zarzuelas, pero donde demostró su dirección el Sr. Aznar Lledó, fue el concierto de la noche, despedida de “La Filarmónica” con sus obras fantasía de la ópera “La Africana”, fantasía militar “Recuerdos del Norte” y “Lohengrin” principales números de su programa.
En resumen “La Filarmónica” de Crevillente ha adelantado mucho este año, demostrando así que no en valde trabaja su director para convertirla en una de las mejores bandas de la provincia. La banda es nueva completamente, y en su mayoría es una banda infantil, pero con los esfuerzos del maestro, no cabe duda que conseguirá bien pronto abrirse paso en el arte musical […]
Fuente: La Correspondencia de Alicante : diario noticiero. Eco imparcial de la opinión y de la prensa Año XXIII Número 7738 – 1906 agosto 7