Tercer premio para “La Primitiva”

Alicante 20, 10 de la mañana. Se celebró el certamen de bandas de música dedicado al a memoria del insigne compositor Chapí. El tablado en el que iban a actuar las bandas se hallaba adornado con guirnaldas de flores, y en él se había colocado un busto de chapí.

La obra obligada a ejecutar era una fantasía de “La Patria Chica”. La de Valencia interpretó, fuera de concurso “La venta de Don Quijote”  y “El tambor de Granaderos”, siendo muy aplaudida.

A la una de la madrugada se hizo público el fallo del Jurado, por el que se declara desierto el primer premio. El segundo premio se concede a la banda de Torrente, y el tercero, a la de Crevillente [48 músicos]. Se crean dos cuartos premios iguales, para las bandas de Villafranqueza y Benimaclet.

Fuente: ABC (Madrid) 22/08/1926, Página 29

Concurso de bandas de música

Anoche en la paza de toros celebróse la primera parte del certamen regional de bandas de música. Ante los Chiqueros levantóse una tribuna bellamente adornada ostentando el busto del insigne Chapí, por dedicarse el festival en homenaje a su memoria.

Aunque había inscritas siete bandas sólo concurrieron la de Torrente que ejecutó “Rienzi” (obertura), de Wagner; la de Benimaclet que ejecutó “Suite en La”, de Julio Gómez; la de Crevillente que tocó “Fantasía” homenaje a Chapí, transcripción de San Miguel, y la de Villafranqueza que tocó fragmentos de “Los Maestros Cantores”, de Wagner.

Primeramente la banda municipal de Alicante, fuera de concurso, interpretó la fantasía de “Las Walkyrias”, de Wagner. Todas las obras fueron ovacionadas por la muchedumbre inmensa que se apiñaba en el circo taurino.

Esta noche interpretarán una obra del concurso que es “Gran Fantasía Española”, sobre motivos de la patria chica, de Chapí. Hay enorme expectación, habiendo quedado vendido todo el billetaje.

Fuente: La Vanguardia, 21/08/1926, Página 19