Inauguración del Tranvía de Crevillente

[…] Llegamos a Elche a las 12 sin ningún contratiempo. A la salida del “Portichol” unos salvajes colocaron piedras sobre la vía que afortunadamente fueron vistas a tiempo. De elche salimos inmediatamente.

En Crevillente el recibimiento fue grandioso. El pueblo en masa con sus autoridades a la cabeza y acompañados por las Filarmónica y la Antigua, bandas de música de la población, esperaban la expedición. […]

Fuente: La Correspondencia de Alicante : diario noticiero. Eco imparcial de la opinión y de la prensa Año XXI Número 7277 – 1904 diciembre 31

Marcha anticlerical

A las diez se puso en marcha la manifestación anticlerical precedida por la banda de música “La Filarmónica”. A la cabeza de la manifestación iba el alcalde Sr. Villalba.

Fuente: La Correspondencia de Alicante : diario noticiero. Eco imparcial de la opinión y de la prensa Año XXVII Número 8876 – 1910 julio 4

Certamen provincial

Ha espirado el plazo de inscripción de bandas para el próximo certamen musical, habiendo presentado solicitudes con este fin, las de Cehegin (Murcia), Crevillente, Elda, Novelda, Muchamiel y Bocairente.

Fuente: La unión democrática : diario político, literario y de intereses materiales Año XXI Número 6391 – 1900 agosto 3

Fiestas en Dolores

Como ya hemos anunciado el domingo próximo se celebrará en el vecino pueblo de Dolores la fiesta anual con que aquel vecindario obsequia a su amantísima patrona la Virgen de los Dolores.

La brillante banda de Música que dirige en Crevillente el Sr. Más, amenizará todos los actos de la fiesta celebrándose una solemne misa con orquesta y sermón que predicará el notable orador sagrado D. Hermenegildo Ruíz, Capellán de las Monjas de San Sebastián de Orihuela. Por la tarde saldrá procesionalmente la preciosa imagen de Ntra. Señora y en la noche se quemará un magnífico arbol de fuegos artificiales […]

Fuente: El Graduador : periódico político y de intereses materiales Año XII Número 6207 – 1886 septiembre 18

Acto en memoria del primer director de “La Filarmónica”

En la noche del sábado último se verificó en Crevillente el acto de descubrir el retrato del joven director y fundador de la laureada banda de música “La Filarmónica”, don Juan Bautista Aznar Lledó, fallecido recientemente.

A los acordes de música que ejecutó una de las marchas que dejó escritas el finado, dio principio por el actual director don Ceferino Pérez quien pronunció un sentido discurso recordando la memoria del maestro señor Aznar.

A continuación  hicieron uso de la palabra el concejal republicano don José Alfonso Pérez y nuestro compañero de prensa don José Sanjuán, quienes pronunciaron cada uno de estos un bonito discurso alusivo al acto que se celebraba.

Fuente: El pueblo Año VI Número 1561 – 1908 noviembre 2

Plaza de Toros de Alicante

Valioso concurso del Orfeón Alicante. Las laureadas bandas de Elche, Muchamiel y Crevillente, y el muy apreciable de la notable banda del Regimiento de la Princesa, el de distinguidos jóvenes de Alicante, los profesores D. José Muñoz y D. Alfonso Garnier, Cruz Roja y el de todos los Centros y Sociedades alicantinas.

Fuente: Heraldo de Alicante Año IV Número 1028 – 1908 agosto 19

Primeras “Passarelles” en Crevillent

Reunión Junta Directiva de la Samaritana – Crevillent

En la villa de Crevillente a 14 de Abril de 1867, reunidos en el local de costumbre los señores D. José Janot, Presidente; D. Manuel Candela, Vicepresidente […] se inició por el presidente la conveniencia de que varios músicos tocaran durante las procesiones para más solemnidad y decoro del paso, resultando nombrados para desempeñar esta parte los músicos José Navarro, Pascual Gomis, Antonio Mas, José Gomis y Antonio Aznar, por la cantidad de 80 reales de vellón, sin perjuicio de que se aumentara el número de ellos siempre y cuando no excediera el precio de los ochenta reales.

Fuente: Libro de Actas de la Samaritana (Crevillent)
Documento:

 

Fallece D. José Mas Llopis

Ha fallecido en Crevillente D. José Mas Llopis, director que fue durante treinta años de la banda musical. Ha sido elegido por unanimidad director de dicha corporación, el inteligente y aventajado músico de la misma D. Bautista Aznar Lledó.

Fuente: La Correspondencia de Alicante: diario noticiero. Eco imparcial de la…: Año XIX Número 6023 – 1902 noviembre 29, pág. 2

Fotografía de Bautista Aznar:
Bautista Aznar Lledó, primer director de "La Primitiva" 

Contra-crítica desde Aspe

Muy señor mío: En el número 3.134 del digno periódico que a su cargo tiene y corresponde al 13 del corriente mes, hemos visto una carta del corresponsal de Elda, en la cual se permite apreciaciones tan injustas e inconvenientes, cono inmodestas con respecto al comportamiento de las músicas que han tomado parte en las fiestas que del 3 al 5 del actual tuvieron lugar en esta villa [Aspe].

Pretende el citado corresponsal en su famosa carta demostrar que la banda que componen sus paisanos (y de la cual tal vez formará parte) estuvo a una gran alguna en la ejecución de las piezas por su afinación y precisión en los aires de sus partes a la vez que posterga y rebaja a la música de Crevillente de un modo poco noble.

Cumpla en buen hora con su cargo de Alabardero el tal señor, pero sin menoscabo ni detrimento de la honra de sus adversarios los músicos de Crevillente, pues nosotros testigos imparciales de todo lo ocurrido no podemos menos que protestar contra la conducta del corresponsal declarando que ambas músicas han procurado cumplir dignamente con su cometido, mereciendo los aplausos del público, que ha quedado satisfecho, y debemos decir al mencionado corresponsal que nada conseguirá en esta localidad con sus extensas epístolas contra la música de Crevillente, pues tienen estos muy conquistadas las simpatías en esta población por su noble y desinteresado proceder.

Lo repetimos: ambas corporaciones se han esmerado en la ejecución de las mejores piezas de sus respectivos repertorios, sin meternos en comparaciones que nos son enojosas, y que nuestra delicadeza no nos permite aceptar, pero no podemos permanecer indiferentes ante los rudos ataques del corresponsal de Elda a la música de Crevillente, como de igual modo procederíamos si se tratase de la de Elda. […]

Fuente: El Graduador : periódico político y de intereses materiales Año VIII Número 3149 – 1882 septiembre 1

Críticas desde Elda

En las pasadas fiestas, que la próxima villa de Aspe celebra en obsequio a su patrona la Virgen de las Nieves, ha tomado parte la música de esta población [Elda], la que una vez más ha probado los grandisimos adelantos obtenidos, y el buen gusto en la ejecución de sus piezas, desde que al frente de ella se halla como director el aventajado jóven de esa ciudad, D. Ramón Gorgé.

[…] No cuento entre estos el hallarse enfrente de esta música la de Crevillente, pues a pesar de su numeroso personal, y de constar con un Director inteligente y laborioso, no ha podido competir ni en afinación ni en el buen gusto de determinadas piezas, que necesitan una ejecución esmerada y precisa. Díganlo, no este humilde aficionado sino cuantos tuvieron el disgusto de oír en la sinfonía de la Semiramis un duo de bombo y platillos que Rossini no puso, por olvido sin duda en la partitura, y que hizo un efecto sorprendente. El Allegro y Andante de la misma, no estuvieron dentro del movimiento que a cada cual corresponde; mas bien que tales aires, parecían interminables larguetos que estoy seguro los hubiera mejor marcado cualquier principiante de piano.

Sin duda para enmendarse de las advertencias que les hizo el corresponsal de de Novelda de “La Unión Democrática” al hablar de la sinfonía “El Poeta y el Aldeano”, han tomado ahora el buen acuerdo de llevarlo todo con cierto aire solemne y magestuoso. No hablo a V. de las demás piezas ejecutadas por dicha banda, pues como bien dice el refrán, “para muestra basta un botón” […]

Fuente: El Graduador : periódico político y de intereses materiales Año VIII Número 3134 – 1882 agosto 13